Ofrecemos apoyo en todas las áreas del aprendizaje
A NIÑOS y NIÑAS QUE PRESENTAN UN TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL)¿Cómo puedo saber si mi Hijo(a) tiene un TEL?
- No habla.
- Se comunica con gestos.
- Habla menos que otros niños de su edad.
- No se entiende lo que habla (sólo su núcleo familiar cercano le entiende).
- Deforma y acorta las palabras.
- Tiene dificultad para memorizar palabras.
- Posee escaso vocabulario, se expresa con palabras sueltas.
¿QUÉ ES EL TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE (TEL)
El Trastorno Específico del Lenguaje es una limitación significativa en el nivel de desarrollo del lenguaje oral, que se manifiesta por un inicio tardío y un desarrollo lento y/o desviado del lenguaje… (seguir leyendo)
Esta dificultad, no se explica por un déficit sensorial, auditivo o motor, por discapacidad intelectual, por trastornos psicopatológicos como trastornos masivos del desarrollo, por deprivación socio-afectiva, ni por lesiones o disfunciones cerebrales evidentes, como tampoco, por características lingüísticas propias de un determinado entorno social, cultural, económico, geográfico y/o étnico. Tampoco deben considerarse como indicador de Trastorno Específico del Lenguaje, las dislalias ni el Trastorno Fonológico.
El TEL pueden ser del tipo Expresivo y Mixto por lo que los trastornos pueden ir desde dificultades en la producción del lenguaje, hasta en su comprensión.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?
El TEL, al ser un trastorno transitorio se puede superar con el apoyo adecuado que brinda una Escuela de Lenguaje, a través de la atención y seguimiento fonoaudiológico, así como también de las Educadoras Diferenciales especialistas en Lenguaje… (seguir leyendo)
Es muy importante intervenir oportunamente, para así evitar futuras dificultades en la adquisición del proceso de lectoescritura en los primeros años de escolaridad, problemas de autoestima y dificultades para relacionarse con sus pares.
MISIÓN
Ofrecer un servicio en el cual los Padres de Familia encuentren en la Escuela de Lenguaje Las Flores, un acondicionamiento propicio para la formación de sus Hijos y el logro de la autonomía en el niño con Necesidades Especiales en el área del Lenguaje, además de una colaboración eficiente y confiable para lograr un engranaje adecuado en sus actividades sociales y familiares, brindando una educación integral tanto moral como académica, por medio de una formación basada en la inteligencia emocional, generando en las personas del mañana suficiente motivación, persistencia en los proyectos, resistencia a las frustraciones y control de impulsos, durante su trayectoria académica.
VISIÓN
Formar niños y ciudadanos con responsabilidad social, valores y moral que les permitan afrontar con mayor fortaleza y capacidad los retos de nuestra sociedad, dentro de su etapa preescolar. Desarrollando sus características como seres únicos e irrepetibles, brindando una educación especial de calidad a niños y niñas.